La consulta popular contra los expresidentes de México se va a llevar a cabo el 1 de agosto y para ello se habrá una campaña de difusión en medios electrónicos, informó el Instituto Nacional Electoral.
Para ello, el Consejo General aprobó comenzar a difundir 377 mil 606 spots de radio y televisión a partir del 15 de julio.
En esta consulta popular la ciudadanía decidirá si quiere o no que se investiguen los presuntos actos de corrupción de gobiernos anteriores.
La difusión contempla más de 131 mil promocionales en televisión y más de 426 mil en radio, distribuidos en tres mil 392 concesionarias que informarán del 17 de julio al 1 de agosto qué y para qué es la consulta popular.
A su vez, el consejero José Roberto Ruiz Saldaña, presidente de la comisión encargada de la organización de la consulta, señaló que aquellos observadores que ya fueron acreditados para la jornada electoral del 6 de junio podrán volver a participar y tienen hasta finales de julio para manifestar su intención.
Finalmente, destacó que el 2 de junio el Consejo General del INE aprobó el diseño y la impresión de la papeleta, la plantilla Braille y el sello de la papeleta para la Consulta Popular mencionada.
Más Historias
No hay motivos para que rechacen a Quirino Ordaz en España: AMLO
Al primer minuto del 2022 nace el primer bebé del año en el IMSS
AMLO designa nuevos titulares en Issste, Nafin, Bancomext y Birmex