El Proyecto sobre Desaparición Forzada de Personas en México y América Latina expresó su indignación y tristeza por el artero crimen de la madre rastreadora Rosario Lilian Rodríguez Barraza, integrante del Colectivo “Corazones Sin Justicia”, quien fue privada de la libertad en La Cruz de Elota, Sinaloa, la noche del martes 30 de agosto y localizada asesinada más tarde.
A través de un comunicado, recordó que han venido haciendo hincapié desde hace ya varios años en diferentes espacios y pronunciamientos en la importancia de velar sobre la seguridad e integridad de las madres y las familias que buscan a sus seres queridos desaparecidos todos los días en diferentes estados de México, así como en los riesgos y afectaciones que les implican sus búsquedas, necesarias y legítimas, ante la pasividad y omisiones del Estado.
“Nos lastima que una madre más, quien buscaba a su hijo Fernando Abixahy Ramírez Rodríguez, desaparecido el 16 de octubre de 2019 en La Cruz de Elota, Sinaloa, le sea arrebatada la vida y sean estos actos una amenaza para la vida e integridad de todo su entorno inmediato”, se lee en el comunicado.
“Condenamos el asesinato de Rosario Lilian Rodríguez Barraza y hacemos un llamado a las autoridades de todos los niveles de Gobierno y al Estado mexicano a garantizar la seguridad e integridad de toda su familia, amigos y compañeras y compañeros de búsqueda en todo el estado de Sinaloa”, añade.
“Abrazamos al Colectivo “Corazones Sin Justicia” y a todas y todos quienes buscan a un ser querido desaparecido, que ante la inacción del Estado arriesgan su vida diariamente. Estamos atentas y atentos al seguimiento de las acciones y respuestas de las autoridades correspondientes, esperando que actúen de forma pronta y expedita conforme a derecho”, concluye.
El documento hecho público tras el crimen de Rosario Lilian Rodríguez lo firman:
Octavio Mercado González
Rector de Unidad Cuajimalpa, Universidad Autónoma Metropolitana
Coordinador del Proyecto: Dr. Edgar Chávez Hernández.
Proyecto Sobre Desaparición Forzada en México y América Latina.
Proyecto de Rectoría Unidad Cuajimalpa, Universidad Autónoma
Metropolitana.
Por el Grupo de Trabajo de Familiares de Personas Desaparecidas y
acompañantes del Proyecto:
Silvia Ortiz Solís, Grupo VI.D.A Laguna A.C.
Oscar Sánchez Viesca, Grupo VI.D.A Laguna A.C.
Micaela González Heras, Sinaloa.
Julio Mata Montiel, Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y
Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México, AFADEM-FEDEFAM
Fabiola Pensado Barrera, Colectivo Familiares en Búsqueda María Herrera,
Xalapa, Veracruz.
Isabel Velarde, Colectivo Entre Cielo y Tierra.
Rosaura Patricia Magaña Rivera, Colectivo Entre Cielo y Tierra, Jalisco
Verónica Rosas, Colectivo Uniendo Esperanzas, Estado de México.
Lourdes Millán Núñez, Sinaloa.
Angélica Rodríguez Monroy, Colectivo Regresando a Casa, Morelos
Edith Hernández Torres, Colectivo Regresando a Casa, Morelos
Melchor Soto Torres, Consejero Ciudadano, Consejo Ciudadano de Búsqueda,
Baja California Sur
Firmantes:
Colectivos Sinaloa:
Brigada Estatal de Búsqueda de personas desaparecidas de Sinaloa
Colectivo Uniendo Corazones.
Voces Unidas por la vida y la dignidad humana.
Unidas por el dolor.
Por las voces sin justicia.
Unidos por la Justicia
Tesoros Perdidos hasta encontrarlos.
Colectivo Independiente María Herrera.
Unión de Madres con hijos desaparecidos de los años 70.
Familiares en busca de sus desaparecidos.
Colectivo de la guerra sucia de los años 70.
Padres y Madres con hijos desaparecidos.
Una luz de Esperanza.
Rastreadoras del fuerte.
Rastreadoras de Guasave.
Rastreadoras de San Blas.
Camilo justicia para todos.
Rastreadores Fe y Esperanza.
Rastreadoras por la paz de Jóvenes buscadores de Ahome.
En busca de nuestros desaparecidos.
Personal
México:
Eva Luz Llanes Guerrero
Micaela González Heras
Lourdes Millán Núñez
María Angélica Quevedo Bedolla
Alma Rosa Rojo Medina
Mario Higuera Cota
Adriana Herrera Álvarez
Mirna Aracely Mercado Ruelas
Isela Ramírez Jiménez
Claudia Rosas Pacheco
Paulina Quezada Rosas
Susana Ayala Bañuelos
Marisela Carrizales Domínguez
Irma Arellanes Hernández
Miriam Báez Murillo
Juan José González Tenorio
Sara Acela Galaviz Navarro
Mirna Nereyda Medina Quiñonez
Rosa María Coronel Rivera
Martha Camacho Loaiza
Rosalba López Hernández
Oscar Espino Vázquez
Amairany Mora Vázquez
Silvia Elida Ortiz Solís
Oscar Sánchez Viesca López
Eder Christopher Sánchez Viesca Ortiz
Jean Michel Sánchez Viesca Ortiz
Verónica Rosas Valenzuela
Tita Radilla Martínez
Honduras:
Bertha Oliva Nativí
Colectivos y Adhesiones Internacionales:
Grupo VI.D.A Laguna A.C.
Colectivo Regresando a Casa, Morelos
Federación Latinoamericana de Asociaciones de Familiares de Detenidos
Desaparecidos, FEDEFAM
Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos en México (AFADEM FEDEFAM)
Red Universitaria de Monitores de Derechos Humanos (RUMODH)
Asociación de Derechos Humanos del Estado de México (ADHEM)
Fundación Diego Lucero, A.C. (FDL)
Foro Permanente de Mujeres Iztacalco, A.C. (FPM-I)
Consejo Federal Ejecutivo Nacional e Internacional del Frente Mexicano Pro
Derechos Humanos, A.C. (FMPDH)
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos A.C. (LIMEDDH)
Liga Mexicana por la Defensa de los Derechos Humanos, A.C.
Filial Oaxaca (LIMEDDH-Oax)
Colectivo: Memoria, Verdad y Justicia – Acapulco
Colectivo Uniendo Esperanzas
Fundación Entre Cielo y Tierra Desaparecidos En. Jalisco A.C.
Comité Cerezo México
Organizaciones Internacionales
Honduras:
Comité de Familiares Detenidos-Desaparecidos de Honduras (COFADEH)
Colombia:
Fundación Hasta Encontrarlos – Colombia
Más Historias
El cempasúchil, todo un “clásico” de la celebración del Día de Muertos
“Estoy bien”: AMLO envía mensaje sobre su estado de salud
Destrucción y muerte deja el huracán “Roslyn” en Nayarit