Muchas veces ha llamado la atención ver como grupos de delincuentes portan uniformes similares a los que usa el Ejército y la Marina, los cuales, ahora se sabe, se los entregan los mismos militares.
El secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, confirmó que se ha detectado que los propios Marinos sacan uniformes oficiales y equipo de los cuarteles para venderlos a delincuentes.
“Afortunadamente nuestra contrainteligencia los ha detectado y los hemos dado de baja, porque meterlos a la cárcel es muy difícil”, subrayó.
Reconoció que por cuestiones jurídicas no han podido encarcelar al personal que ha incurrido en estos robos y solo quedan fuera de la institución. “Si quieren delinquir que lo hagan afuera y no adentro”, puntualizó.
Ojeda Durán aseguró que los grupos criminales consiguen también chalecos, cascos, equipo táctico y hasta armas a través de plataformas de internet, a las cuales se les está investigando.
Aclaró que algunas de estas plataformas permanecen ocultas, pero también han encontrado que en Estados Unidos se pueden comprar uniformes y equipo tipo militar a través de internet.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, dijo que actualmente hay mucha facilidad para que la delincuencia pueda adquirir uniformes y equipo en el mercado, aunque no todos tienen las mismas especificaciones que los de las Fuerzas Armadas.
Estas revelaciones se hicieron durante la conferencia matutina del presidente López Obrador que se llevó a cabo en Santa María Huatulco, en el estado de Oaxaca.
Cabe recordar que uno de los casos más recientes ocurrió en Sinaloa, en Badiraguato, donde medios nacionales dieron cuenta de un retén de delincuentes con vestimenta militar durante una gira del presidente López Obrador.

Más Historias
“Estoy bien”: AMLO envía mensaje sobre su estado de salud
Destrucción y muerte deja el huracán “Roslyn” en Nayarit
¡Advierten riesgo de una nueva ola de Covid!