Siguen los ataques criminales contra el periodista Felipe Guerrero

Los ataques en contra del periodista Felipe Guerrero en Mazatlán continúan con total impunidad.

Si bien no habían parado, ahora que ha hecho reflexiones argumentadas respecto al carnaval y las denuncias ciudadanas sobre los malos servicios públicos que ofrece el ayuntamiento de Mazatlán, los ataques y las descalificaciones han resurgido con fuerza.

“Hoy los perfiles falsos y criminales invadieron mi página de facebook durante la transmisión en vivo de mi programa radiofónico que pasa de 9 a 10 AM”, denunció Felipe Guerrero a través de sus plataformas digitales.

Se trata de perfiles falsos que operan a través de facebook, gente que no existe y utilizan fotografías que han robado para suplantar identidad.

“Lo anterior significa que, a parte del robo de identidad, los delincuentes las utilizan para atacar y denigrar a actores sociales, periodistas y políticos que la autoridad municipal considera enemigos”, asentó.

Desde que iniciaron los ataques contra el trabajo periodístico, surgieron las sospechas de que personal contratado por el ayuntamiento de Mazatlán, quienes a través de una granja de 20 mil bots intentan acallar al periodismo serio y argumentado. Incluso, se tienen nombres de personas involucradas, pero el responsable directo es el alcalde Luis Guillermo Benítez Torres, porque si no es el que ordena los ataques, si los permite o lo avala.

“Mientras el gobernador Rubén Rocha desmantela una oficina de espionaje, en el ayuntamiento de Mazatlán se persigue, se acosa, se hostiga y se denigra a los periodistas y al periodismo serio” estableció Felipe Guerrero.

Lamentablemente, el caso de Felipe Guerrero no es el único en Mazatlán, sobre todo en la administración del “Químico” Luis Guillermo Benítez, donde al menos cinco periodistas del puerto han sido atacados, amenazados y se les han vulnerado sus derechos humanos y su libertad de opinar e informar. Sospechosamente el alcalde ha guardado silencio.

“Las amenazas y ataques los denuncié ante la Fiscalía General del Estado y, pese al avance de las investigaciones y a la voluntad profesional, él o los criminales siguen actuando impunemente. Confío sin embargo en que muy pronto habrá resultados”. Puntualizó.

Consideró como fundamental para el desarrollo del ejercicio de su profesión, exigir a las autoridades federales y estatales, al mismo presidente Andrés Manuel López Obrador y al gobernador Rubén Rocha Moya, la salvaguarda de sus derechos constitucionales y de su seguridad personal, ante mentes criminales y peligrosas.

“Espero que muy pronto la Fiscalía de Sinaloa ofrezca resultados, que el ejecutivo estatal y el Congreso de Sinaloa intervengan para exigir a los actores denunciados que saquen las manos de este tipo de actos criminales que atentan contra el libre ejercicio del periodismo en Sinaloa”, subrayó.

Finalmente, llamó a las autoridades a actuar y aplicar la ley contra quien o quienes resulten responsables.